Todas las habitaciones de mi vida
Me habrán estrangulado con sus paredes
Aquí los murmullos se ahogan
Los gritos se rompen
Aquellas en las que viví solo
Con grandes pasos vacíos
Aquellas
Que guardaban sus espectros antiguos
Las habitaciones de indiferencia
Las habitaciones de la fiebre y aquella que
Había yo instalado para ahí fríamente morir
El placer alquilado Las noches extranjeras
Hay habitaciones más hermosas que las heridas
Hay habitaciones que os parecerán banales
Hay habitaciones de súplicas
Habitaciones de luz baja
Habitaciones dispuestas a todo excepto a la felicidad
Hay habitaciones para mí de mi sangre para siempre
salpicadas
En todas las habitaciones viene un día en que el hombre
se despelleja vivo
En que cae de rodillas que pide piedad
Que balbucea y se vuelca como un vaso
Y padece el suplicio espantoso del tiempo
Derviche lento es redondo el tiempo que gira sobre sí mismo
Que mira con ojo circular
El descuartizamiento de su destino
Y el pequeño ruido de angustia antes de las
Horas antes de las medias
No sé nunca si eso va a sonar por mi muerte
Todas las habitaciones son habitaciones de justicia
Aquí conozco mi medida y el espejo
No me perdona
Todas las habitaciones cuando por fin me he dormido
Han lanzado sobre mí el castigo de los sueños
Porque no sé de los dos lo peor soñar o vivir.
Showing posts with label Punta de Estrella. Show all posts
Showing posts with label Punta de Estrella. Show all posts
Sunday, December 18, 2011
Louis Aragon
Friday, November 11, 2011
Me cansé

Me cansé de la imagen de mi tribu
y emigré.
Con largos clavos
me sueldo los miembros del cuerpo nuevo.
De trapos viejos serán las entrañas.
La pútrida capa de la carroña
será la capa de mi soledad.
Me extraigo el ojo desde lo profundo del pantano.
Con las planchas carcomidas del asco
levantaré mi barraca.
Mi mundo será un mundo de bordes agudos.
Cruel y eterno.
(Tomaz Salamun)
y emigré.
Con largos clavos
me sueldo los miembros del cuerpo nuevo.
De trapos viejos serán las entrañas.
La pútrida capa de la carroña
será la capa de mi soledad.
Me extraigo el ojo desde lo profundo del pantano.
Con las planchas carcomidas del asco
levantaré mi barraca.
Mi mundo será un mundo de bordes agudos.
Cruel y eterno.
(Tomaz Salamun)
Saturday, June 18, 2011
Comala

Volvió a darme las buenas noches. Y aunque no había niños jugando, ni palomas, ni tejados azules, sentí que el pueblo vivía. Y que si yo escuchaba solamente el silencio, era porque aún no estaba acostumbrado al silencio; tal vez porque mi cabeza venía llena de ruidos y de voces.
(Pedro Páramo, Juan Rulfo)
(Pedro Páramo, Juan Rulfo)
Saturday, January 08, 2011
Dia de Reyes

Tomaré
Tomaré
En los ojos de un amigo
Lo que hay de más cálido de más hermoso
y de más tierno también
que no se ve más que dos o tres veces
durante toda una vida
y que hace que este amigo sea nuestro amigo
Tomaré
una nube de mi juventud
que pasaba redonda y blanca
por encima de mi cabeza, y a menudo
y que en los días de debilidad
se parecía a mi padre
y en los días de cólera a un león
una hermosa nube mullida y redonda y confortable
Tomaré
este claro y frágil arroyuelo de abril
que desparece a los primeros fríos
que desparece todo el invierno
y que fluye entonces sobre la mesa de las bodas
de Canaán
Tomaré
mi lámpara mejor
aquella que alumbra
no aquella que ilumina
y hace bonito y llama desde lejos
Tomaré
una cama, una grande, la mía
y que sabe lo que es un hombre
y su pena
un gran lecho de ser humano
Tomaré todo esto
y luego construiré
construiré y llamaré a las gentes
que pasarán por la calle
y les enseñaré
mi portal de belén...
(Jacques Brel)
Friday, November 12, 2010
81 años

Ayer cumpía años un hombre casi imprescindible, H.M. Enzensberger:
Para un libro de estudios superiores
no leas odas, hijo mío: lee los horarios de trenes.
son más exactos. despliega las cartas de navegación
mientras te queda tiempo. abre los ojos. no cantes.
vuelven los días en que clavarán
listas sobre las puertas y marcarán
el pecho de los que digan no.
aprende, mejor que yo, a pasar inadvertido.
cambia de barrio, de pasaporte, de cara.
haz el aprendizaje de una pequeña traición,
de la sucia salvación cotidiana.
las bulas son buenas para encender el fuego,
buenos los manifiestos para envolver mantequilla y sal.
te harán falta mucha cólera, mucha paciencia
para soplar en los pulmones del poder
el fino polvo asesino molido por aquellos
que mucho han aprendido,
por quien es exacto, por ti.
Friday, August 06, 2010
6 de agosto de 1945

Todavía el infierno
No nos diréis una noche gritando
por los megáfonos, una noche
de azahar, de nacimientos, de amores
recién comenzados, que el hidrógeno
en nombre del derecho abrasa
la tierra. los animales, los bosques se funden
en el Arca de la destrucción, el fuego
es visto sobre los cráneos de los caballos
en los ojos humanos. Luego a nosotros los muertos
vosotros los muertos dictaréis nuevas tablas
de la ley. En el antiguo lenguaje
otros signos, perfiles de puñales.
Alguien balbucirá sobre las escorias
lo inventará todo de nuevo
o nada en la suerte uniforme,
el murmullo de las corrientes, el crepitar
de la luz. No la esperanza
dictaréis vosotros los muertos a nuestra muerte
en los embudos de lodo hirviente,
aquí en el infierno.
(Salvatore Quasimodo)
No nos diréis una noche gritando
por los megáfonos, una noche
de azahar, de nacimientos, de amores
recién comenzados, que el hidrógeno
en nombre del derecho abrasa
la tierra. los animales, los bosques se funden
en el Arca de la destrucción, el fuego
es visto sobre los cráneos de los caballos
en los ojos humanos. Luego a nosotros los muertos
vosotros los muertos dictaréis nuevas tablas
de la ley. En el antiguo lenguaje
otros signos, perfiles de puñales.
Alguien balbucirá sobre las escorias
lo inventará todo de nuevo
o nada en la suerte uniforme,
el murmullo de las corrientes, el crepitar
de la luz. No la esperanza
dictaréis vosotros los muertos a nuestra muerte
en los embudos de lodo hirviente,
aquí en el infierno.
(Salvatore Quasimodo)
Thursday, February 04, 2010
Panorama desesperanzado

Qué bueno que no haya zar.
Qué bueno que no haya Rusia.
Qué bueno que no haya Dios.
Sólo una aurora amarilla.
Sólo estrellas como piedras.
Sólo millones de años.
Qué bueno que no haya nada.
Qué bueno que no haya nadie.
Tan negro es todo y tan muerto
que no puede estar más negro,
que nadie habrá de ayudarnos
porque ayudar es ya inútil.
(Gregory Ivanov)
Sunday, September 06, 2009
El año de la rata

Tiempo para ser catástrofe
Densa niebla en la que se adivina un hombre
para ser solo humo, vapor de agua
que toma forma engañosa
de carne y temblor.
Tiempo para ser debacle
huracán que acaricia los pechos de una tierra
cualquiera
para dejarla yerma con su tacto
Caricia violenta con sabor a lluvia
(escribir la firma de dios en una duna desolada)
Tiempo para ser mortal
saberse mortal
darse a los demás como los posos de un vaso
saciarlos para dejarlos sedientos
tratar de romper el silencio
con un poco de ese silencio que late dentro de ti.
Tiempo para desesperarse
y no habrá un mañana
aunque las horas sean cuchillas de afeitar con las que jugueteas
(solo tratas de llamar la atención, estar vivo es tan doloroso, tan maravilloso, tan inútil)
Tiempo para añorar
una infancia imperfecta
para ser un héroe de Salgari
al que le han salido
islas
mapas del tesoro
batallas navales
sueños con olor a libro viejo
entre las células decadentes
Tiempo para arrancarse la piel a tiras
para perder de vista
esos restos de ti mismo
cuando soñaste
que la vida
era
otra cosa.
Thursday, August 27, 2009
La impotencia

Una vez encontré en el bosque un hacha clavada en la tierra hasta el ojo.
Era como si alguien hubiese querido hender el mundo entero en dos trozos de un solo hachazo.
La voluntad no había faltado, pero se había partido el mango.
(Harry Martinson, 1958)
Saturday, April 04, 2009
Kurt
La Sura de la sombra
El que no posee
una sombra en su interior
una Sombra a la que uno pueda retirarse
de la multitud humana
una Sombra, una penumbra, un manantial secreto
que murmure pacíficamente
un Manantial cuyas aguas curen
la fiebre del alma
se encuentra desamparado en el desierto,
cegado por el sol,
condenado a creer
en todo espejismo
y la arena del desierto cambia
constantemente de forma,
la ciudad, desaparecida del mapa,
seguirá igual de alejada
El que no posee
una Sombra, una penumbra, un manantial secreto
un Manantial cuyas aguas curen
la fiebre del alma
Desgraciado aquel que no tiene una Sombra en su interior.
(Arto Melleri)
Etiquetas:
La muerte Tenía un Precio,
Punta de Estrella
Wednesday, March 04, 2009
On the road again

Esas cosas que dices
cuando no hay mas palabras
solo un gesto
una desgarradura en forma de sonrisa
una avalancha
de carne obstinada
callando, hablando, balbuceando en sueños
incapaz de decidir
incluso si esa punzada es dolor
o solo un movimiento reflejo
como parpadear
como un animal antes de caer
como esquivar el golpe que nunca llega a darse
Pálido espejismo
alucinación con forma de pensamiento
que se retuerce y brilla
insomne
anhelante
con el hambre
de ser, de vivir, de brillar, de consumirse.
¿Has visto alguna vez
a esas chicas en el arcén de la carretera?
demasiado jóvenes para haber perdido la inocencia completamente
huyendo
de alguna tarde gris de tormenta
de alguna casa vacia
de algun album de fotos
de algun malentendido
de algunas flores sobre la tumba de alguien
probablemente
del dolor.
Demasiado rotas por dentro
como para ser inocentes del todo
demasiadas noches sin rumbo
como para no estar perdidas...
Una noche, caminaremos por el arcén
en algun lugar que es ningun lugar
un sitio de paso entre ciudades de paso
en donde solo hay carreteras
y conductores
que van de un sitio a otro.
Las veremos entre nosotros, caminando
aguardando
encontrar
la dirección
el este
el sur
el norte
el lugar de los buenos tiempos
aun por venir
(que nunca vendrán)
que tal vez nunca han creído
posibles.
Xanadú,
la montaña mágica
el salón de espera
del asfalto ígneo
fundido pétalo contra pétalo
con el carmín iridescente
que se difumina
que se borra
que todavía mancha
humedo de rocío
húmedo de anhelo
húmedo y solitario
lánguido y postrer estallido
de infancia perdida
de despertar
al desfallecimiento
al desamor por el amor perdido
a la pérdida de la mirada intacta.
Fijate en ellas
Estamos, tu y yo
igual de perdidos
igual de dolidos
somos penetrantes entrañas de hombres al descubierto
vagando por areas de servicios
esperando una maniobra, un azar
la ruleta rusa del autostop
para encontrar un sentido
un lugar al que ir
para completar el espacio vacio de un asiento
en un vehiculo que huele a nuevo
que huele a muerte
que huele a perplejidad humana
que el conductor decida
la direccion por la que el sol nos sorprenderá mañana
asomando sus ojos de tipo duro
que queman y que sanan y que nos dejan sin aliento.
Al final, esas chicas
dan con sus sueños por tierra
dan con sus caderas contra las puertas
de los servicios de una gasolinera
en donde alguien ha escrito
en la mismisima puerta:
"¿Dónde estas?, te estoy buscando"
"Jack Kerouac Estuvo aquí"
"Sigue en pie"
"El dolor pasará"
"Nunca dejará de doler"
(y ellas lo leen todo,
con los ojos repletos de lagrimas
acongojadas
llenas de miedo
con el alma ensuciándose
y la polla de un camionero entre las piernas)
"Esta no es una canción de amor"
"Jenny es una puta"
"No dejes que esto te afecte, nena"
"Mi vida es mi vida"
Frases lanzadas al viento
escritas en la pizarra del lugar
en donde los sueños se convierten
en alfileres que te pincharán
toda tu vida
toda tu vida
toda ella
larga procesión de pequeñas traiciones
de puñaladas
de vagar por el desierto
sin saber que es un desierto.
Seguimos sin saber qué dirección tomar.
Lanzamos una moneda al aire
y decimos que ha salido cara
aunque eso no signifique nada
aunque nos hagamos trampas a nosotros mismos
y lancemos las horas por la borda
¿Que más dará
ser tahures tristes vagando
entre guijarros
con las mascaras de nuestras mentiras
intimas
haciendo que no nos reconozcamos
unos a otros?
Caminamos, en la carretera de nuevo
porque hoy es un dia
tan bueno como cualquier otro
y en el montón de abono de cualquier terraplen
puede florecer igualmente
una valiosa flor, una historia, una carcajada, una amistad,
una aventura, un abrazo, una noche estrellada
o cualquier otra maravilla
con que fruncirnos
el descosido y palpitante
musculo indeleble
que rojo e insome
tiembla por siempre.
(Mycroft)
Etiquetas:
Diario de Un Snob Deprimido,
Punta de Estrella
Tuesday, November 04, 2008
Serenata de San Diego

Nunca vi la mañana hasta que me quedé despierto toda la noche
nunca vi la luz del sol hasta que apagaste la luz
nunca vi mi país hasta que estuve fuera mucho tiempo
nunca oí la melodía hasta que necesité la canción
nunca vi la raya de la carretera hasta que te dejé
nunca supe lo que te necesitaba hasta que me metí en un lio
nunca te dije te amo hasta que te maldije inutilmente
nunca senti las fibras de mi corazón hasta que casi enloquecí
Nunca vi la costa Este hasta que me fui al Oeste
nunca vi la luz de la luna hasta que brilló desde tu pecho
nunca vi tu corazón hasta que alguien trató de robarlo
nunca vi tus lagrimas hasta que cayeron por tu rostro
(Tom Waits)
Wednesday, October 01, 2008
De vidas y muertes estamos hechos

En el aniversario más fatídico del año, en mi día negro de la memoria, de la pérdida, de la ausencia presente del padre, en unas semanas en que el cáncer vuelve a posarse en las temblorosas manos de mis mayores (una escalón que decidió saltarse, para volver atrás en el curso natural y arrebatar al padre de ese hijo que fue mi propio padre) en que las letras que salían de mi pluma eran negrísimas, dolorosas como hacía tiempo que no goteaban oscuras hacia el papel, me apete un poco de luz.
No me apetece recrearme en lo oscuro, en lo agarrotado de un dolor crónico del alma que me entumece como por oleadas. Me apetece por una vez no ser derrotado por mi falta de fe en la fe, de mi falta de confianza en la esperanza que defrauda, cuando es tiempo de defraudar, pero que mientras nos sostiene no es fraude: Es sólida hasta que se rompe, y en ella nos apoyamos hasta un segundo antes de romperse.
Gonzalo Millán también fue padre, también poeta, también hombre, también enfermo terminal, también muerto por anticipado, desahuciado culpable de humanidad...
En su diario de morir desarrolla su miedo, su soledad, su negro horizonte, su velo de muerte en los propios huesos calado...(tremendo su "El dolor te procesa después de arrollarte. La mortalidad se hace una pena, la vida que te queda, un duelo." O si no "¿Contra quien volverme enfurecido
por el despojo de mi vida,
a quién reprochar la interrupción
del hilo del relato?
Toda queja puede parecer injusta,
todo lamento una treta de debilidad,
toda confesión prueba de cobardía.
El rencor, la rabia por el arrebato.
Por el robo, el asalto, el atropello.")
De él prefiero rescatar un poema hecho antes de anticiparsele la muerte con el anuncio del fin. Un poema de hombre vivo que se interroga sobre la vida, no de duda ante un interrogante final imposible de concretar. Porque no quiero recordar una muerte sino una vida, ni tengo derecho a entristecerme con el recuerdo de la misma.
Pongo en mi oreja la oreja ondulada de la nada
Vacío caracol de tierra y vides:
feble trompa que contiene
las nubes de langostas del ruido
y el silencio de la pared-ola
antes del estruendo y la caída;
roseta parda que al final de su voluta
sostiene toda la noche
en el hueco oscuro de su fruto;
serpentina de saliva
que deshago sin tiempo,
crujiente caliza hoja seca,
hasta dejar en mis ojos
la fugitiva presencia de la luz,
y del polvo el rastro,
y motas entre mis dedos.
(Gonzalo Millán)
Tal vez todo sea en el fondo más simple, como en el libro de mi biblioteca que recopila haikus japoneses sobre la muerte. Con una actitud más sana y natural.
"Una noche corta
me despierta un sueño
que parecía largo"
(Tanko)
Etiquetas:
La muerte Tenía un Precio,
Punta de Estrella
Wednesday, September 10, 2008
Desnudo

Dolor
por las cosas que olvido de mi mismo
Desgarro
por las cosas que recuerdo
no como fueron
o como me hubiera gustado soñar
sino como fantasmas desfigurados
que me atormentan
El pasado
es aquella parte de nosotros
que nos recuerda cuantas veces hemos muerto
Yo fui una vez
alguien que no era
Corrí aventuras
o eso me dije a mi mismo
en la oscuridad del silencio
de madrugada
obligado a parlamentar
con mi solitaria sombra
a la luz tenue de una lampartita de mesa
La noche antes
de matarme por ultima vez
Por ultima vez hasta la proxima
Las cosas que olvido de mi mismo
Desastres y accidentes
mutilaciones y verbos desolados
Las cosas que olvido de mi mismo
esas oportunidades que dejé morir en la cuneta
esos amores que no amé
Esas jornadas maravillosas ahogadas en la cuna con la almohada de la pereza
Esas oportunidades de vivir
Esas cosas que olvido
son todo lo que valía la pena
de mi,
aunque,
en el fondo,
eran mentiras arrojadas contra la pared
con violencia y alevosía
como disparos de pintura de un Pollock
Como palabras no dichas en los labios amortajadas...
Lo que amé de mi no existió acaso
o acaso solo el olvido sabe
quién soy yo
en esta fría lógica de cuchilla afilada
en este cepo que me raja el corazón
en este amor nunca formulado
en esta vida no vivida
en este compás de espera
en que Godot me manda un mensaje de movil
"Quedamos Luego"
aunque luego sea nunca
y nunca sea el nombre de mañana
Y mañana sea el amanecer de la renuncia
y mi olvidadizo sistema nervioso conjure de nuevo
para dejarme desesperado hasta la nausea
sabiendo
que ninguna ilusión
ningún amor, ningún mañana
son en el fondo una solución.
Solo es una prórroga lenta e incómoda
en la cual desnudo
examino mi miseria...
Monday, March 10, 2008
No os caseis!

MATRIMONIO
¿Debo casarme? ¿Debo ser bueno?
Sorprender a la chica de al lado
con mi traje con chaleco y mi sombrero fastuoso?
Y no llevarla al cine sino a cementerios
y decirle todo acerca de los lobos en las salas de baño
y de clarinetes falseados
Entonces desearla y besarla y todas las preliminares
y ella yendo hasta ahí nomás y yo entendiendo porqué
sin enojarme y decirle: Tú debes sentir ¡es hermoso sentir!
En cambio tomarla en mis brazos
los dos apoyados contra una vieja tumba torcida
y cortejarla toda la noche las constelaciones en el cielo
Entonces ella me presenta a sus padres
la espalda derecha, el pelo finalmente arreglado, estrangulado
por una corbata
¿debo sentarme con las rodillas juntas en su rígido sofá
sin preguntar Dónde está el baño?
¿De qué otra manera sentirme distinto a lo que soy?
Oh que terrible debe ser para un hombre joven
sentarse frente a una familia y la familia pensando
¡Nunca lo hemos visto antes! ¡Quiere a nuestra Mary Lou!
después del té y las tortas caseras ellos preguntan
¿Qué hace Ud. Para vivir?
¿Debo decirles? ¿Me querrán entonces?
Dicen Muy bien casénse, no estamos perdiendo una hija
estamos ganando un hijo
¿Debo preguntar entonces Dónde está el baño?
¡Oh Dios y la ceremonia! Toda la familia y sus amigos
y solamente un puñado de los míos todos mugrientos y barbudos
tan sólo esperando las copas y la comida
¡Y el cura! Mirándome como si me masturbara
preguntándome Toma Ud. A esta mujer como legítima esposa
Y yo temblando ¡qué decir Torta de Engrudo!
Y beso a la novia todos esos carnudos palmeando mi espalda
Ella es toda tuya muchacho! Je-Je-Je
Y en sus ojos puedes ver
alguna obscena luna de miel llevándose a cabo
Después todo ese absurdo arroz y las latas y zapatos
¡Niágara Falls! ¡Hordas de nosotros!
¡Esposos! ¡Esposas! ¡Flores! ¡Chocolates!
Entrando en hoteles lujuriosos
todos para hacer la misma cosa esta noche
El conserje indiferente sabiendo lo que va a pasar
Los zombis del hall de entrada ellos sabiéndolo
El botones parpadeante sabiéndolo
¡Todo el mundo lo sabe!
Yo estoy inclinado a no hacer nada!
Quedarme parado toda la noche! ¡Mirar al conserje en el ojo!
Gritando: Yo estoy en contra de la luna de miel! ¡En contra!
corriendo rampante en esas suites casi climáticas
aullando ¡Panza de Radio! ¡Palada de gato!
O viviría en Niágara para siempre! En una caverna oscura
Debajo de las Cataratas
Me sentaría allí el Lunamielero Loco
planeando maneras de romper matrimonios, un flagelo de la bigamia
un santo del Divorcio
tomo la casa
Pero debería casarme ser bueno
Que lindo llegar a casa a ella
y sentarme cerca de la chimenea y ella en la cocina
con un delantal ella joven y adorable queriendo mi bebé
y tan contenta conmigo que quema el roastbeef
y se me acerca llorando y yo me levanto de mi sofá de gran
papá diciendo ¡Dientes de Navidad! ¡Manzana Sorda!
¡Mentes radiantes!
¡ Dios qué marido sería! ¡Si, debería casarme!
¡Tanto por hacer! Como por ejemplo entrar a
en la casa de
Mr. Jones tarde en la noche
y cubrir sus palos de golf con libros noruegos de 1920
como colgar una foto de Rimbaud en la máquina de cortar
como pegar estampillas de Tannu Tuva
por todo el cerco
como cuando la señora Bondad de Cabeza viene a recolectar
fondos para el cofre de la Comunidad
tomarla del brazo y decirle Hay signos desfavorables en el cielo!
y cuando venga el intendente para obtener mi voto decirle
¿cuándo va a prohibir a la gente asesinar ballenas?
y cuando el lechero venga dejarle una nota en la botella
Polvo de pingüino, tráigame polvo de pingüino
¡Yo quiero polvo de pingüino!
sin embargo si yo me casara y es una zona residencial y hay
nieve y ella tiene un chico y yo estoy sin dormir, agotado,
levantado toda la noche, la cabeza reclinada en una ventana tranquila
el pasado detrás de mí,
encontrándome en la más común de las situaciones
un hombre tembloroso con el conocimiento de la responsabilidad
¡Oh lo que sería!
Seguramente le daría por pezón un Tácito de caucho
por sonajero una bolsa de discos rotos de Bach
le hilvanaría a Della Francesca en el pesebre
le cosería el alfabeto griego en su babero
le construiría un Partenón desguarnecido para su lápiz
No, dudo que sería ese tipo de padre
césped
no hay nieve rural ni ventana tranquila
sino la ciudad de Nueva Cork calurosa dura y maloliente
siete pisos sin ascensor, cucarachas y ratas en las paredes
una mujer gorda del Reich aúllando sobre las papas A trabajar!
y cinco chicos ruidosos enamorados de Batman
y los vecinos todos desdentados y con el pelo seco
como esas masas de brujas del siglo dieciocho
todos esperando entrar a ver TV
El dueño de casa quiere el alquiler
Es imposible tirarse a soñar
teléfono, nieve, fantasma estacionado
¡No! ¡No debo casarme! ¡No debo casarme jamás!
Pero, imaginemos que yo estuviera casado
con una mujer hermosa y sofisticada
alta y pálida vistiendo un hermoso vestido negro
y largos guantes negros
con una boquilla en una mano
Y un trago en la otra
y vivimos en un rascacielos con una ventana enorme
desde donde podemos ver todo Nueva Cork
y aún más lejos en días claros
No, no me imagino en este sueño de prisión agradable
¿y qué pasa con el amor? Me olvido del amor
no es que sea incapaz de amar
sino que el amor me parece tan raro como tener zapatos
Nunca quise casarme con una chica que fuera como mi madre
e Ingrid Bergman siempre fue imposible
y posiblemente haya una chica pero ya se ha casado
y no me gustan los hombres y…
¡pero debe haber alguien!
Porque si tengo 60 años y no estoy casado
todo solo en un cuarto amueblado
con manchas de pis en los calzoncillos
y todos los demás están casados
¡Todo el universo casado excepto yo!
Ah y sin embargo yo sé que si hubiera
una mujer posible como yo lo soy
entonces el matrimonio sería factible!
Como ELLA con sus solitarios adornos cursis
esperando a su amante egipcio
así también yo espero, desconsolado de 2.000 años y el baño de la vida.
(Gregory Corso)
Sunday, February 17, 2008
De vuelta!

He vuelto, computadora nueva incluida...Más mísero y más pesimista que nunca.
Fuga
silencio hay
sólo silencio
para cosas
escondidas
arrodilladas dentro
y no salen
no quieren salir
se quedan en lo oscuro
y lo iluminado del corazón
a veces… se quedan
en las mejillas
rosadas
y cambian el color de los ojos
y no hablan… nunca
sólo cambian los ojos
de verde a azul
como la mar
como la mar
sólo olas
que no saben morir
en la playa
continuan viviendo
en la música de la arena
olas cayendo
a orillas
sin descanso…
“eternamente en fuga”…
(Anca Nitulescu)
Saturday, November 17, 2007
Renau

Llevo un mes queriendo ir a la exposición de la Nau sobre Josep Renau, uno de los grandes artistas valencianos del siglo XX. Cartelista, propagandista en la guerra civil, maestro del fotomontaje, practicante de un cierto pop art antes de que éste se inventara formalmente...
Como Director general de Bellas artes, en la guerra, le debemos probablemente que muchas obras maestras no acabaran pasto de las llamas.
Pero no solo eso, sino que como artista concienciado y activista político, su obra resulta imprescindible, y sin embargo, desconocida.
Como él mismo planteaba:
"Existe una ignorancia -peso bien la palabra- casi total, por parte de los historiadores, teóricos y críticos de arte sobre la naturaleza y la práctica del arte del fotomontaje propiamente dicho, sea estético o político. Pues es bien patente a primera vista el hecho de que el fotomontador opera de un modo exactamente inverso: trata de crear un espacio rigurosamente fotográfico partiendo de elementos fotográficos provenientes de espacios distintos, cuidándose bien de que el recorte de estos elementos, su pegadura conjunta y el retoque final no desvirtúen la verosimilitud visual del nuevo espacio con ellos creado."
Algunas de sus obras.
Artículo sobre su obra acerca del "American Way of Life".
Monday, August 06, 2007
No existes

Encuentra una casa que no tenga número
en una calle que no esté dibujada en el plano
Sube una escalera que no tenga escalones
Toca el timbre que no suene
Pregúntale a un vigilante que no abre ni cierra
Vuelve una hoja que sólo tiene anverso
Aplasta una flor que es la página de un libro
Encuentra un día que no esté en el calendario
Escribe una carta a alguien que no tenga dirección
que sea para alguien
que no comprenda el idioma
que no haya entendido
Esto es para ti que existías
y no existes.
(Kate Naess)
Sunday, July 29, 2007
Domingo

¿Piensas que es fácil hablar con un desconocido?
Las leyes de la atracción no contemplan otro final que una gran carcajada ante la comedia de la vida.
No Quiero Rosas Mientras Haya Rosas
No quiero rosas mientras haya rosas.
Las quiero cuando ya no las pueda haber.
¿Qué he de hacer con las rosas
Que puede cualquier mano coger?.
Sólo quiero la noche si la aurora
La diluye en azul y rosicler.
Lo que mi alma ignora,
Éso es lo que quiero poseer.
¿Para qué? De saberlo, nunca haría
Versos para decir que no lo sé.
Siento a mi alma pobre y fría
¿Con qué limosna la calentaré?.
(Pessoa)
Thursday, July 26, 2007
Celanomania

QUIEN SE ARRANCA EL CORAZÓN DEL PECHO...
Quien se arranca el corazón del pecho en la
noche, quiere alcanzar la rosa.
Suya es su hoja y su espina,
a él le deposita la luz en el plato,
a él le llena los vasos de aliento,
a él le susurran las sombras del amor.
Quien se arranca el corazón del pecho hacia la
noche y lo lanza a lo alto,
ése no yerra el blanco,
ése lapida la piedra,
a él le suena la sangre del reloj,
a él le quita su hora con un golpe el tiempo de
la mano:
él puede jugar con pelotas más bellas
y hablar de ti y de mí.
(Paul Celan)
Subscribe to:
Posts (Atom)